Ingeniería en Biotecnología: Una Ciencia que Mejora la Vida

Ingeniería en Biotecnología, una ciencia que mejora la vida

Crear vacunas, manipular cultivos, mejorar genéticamente microorganismo, contribuir a la biodegradación… son algunas de las labores significativas que se realizan mediante la Ingeniería en Biotecnología.

Imagino que te parece interesante, si es así, sigue leyendo este post y te sorprenderás al conocer los alcances para mejorar la vida que ofrece esta carrera.

De esto se trata la Ingeniería en Biotecnología

Una ciencia que mezcla o combina conocimientos de biología, química, física mediante procesos tecnológicos, de eso se trata la Ingeniería en Biotecnología. Está orientada a generar bienestar en áreas como la salud, industria, alimentos, cosméticos, medio ambiente y muchas otras de incidencia en el quehacer diario.

¿En qué campo se aplica la Ingeniería en Biotecnología?

En el medio ambiente:

Determinando el uso y aprovechamiento de sustancias, plantas, hongos o microorganismos 
Diseñar programas bioquímicos para el tratamiento de aguas residuales 

En la industria:

En la obtención de aditivos cítricos provenientes de frutas 
En la aplicación de colorantes y saborizantes artificiales en presentación líquida, pasta o granulada
En la fabricación de comestibles productos de un proceso bioquímico de fermentación como el pan, queso, vino, cerveza.
En la producción de alcohol y carburantes con bajo impacto en el medio ambiente
En la elaboración de detergentes y productos de limpieza 

En la agricultura:

Mejoramiento genético en el cultivo de plantas y cría de animales 
En la producción de cosechas a gran escala
Uso de organismos vivos para el tratamiento de plagas 
Mejoramiento de especies a través de cruces genéticos

En la salud:

Diagnóstico rápido de enfermedades
Desarrollo de vacunas y antibióticos
Identificación genética 

Véase también el artículo [Agronomía: una carrera que preserva el futuro alimentario en México]

¿Quiénes son los Ingenieros en Biotecnología?

Te sorprenderá saber que ellos son los responsables de: 

La penicilina
El arroz parvorizado
La insulina
Plástico biodegradable
Papas transgénicas 
Vacunas
Detergentes
Leche sin lactosa

Y otros elementos rutinarios que son producto de una transformación a través de procesos dependiente de la Ingeniería Biotecnológica

Ingeniería en Biotecnología
Ingeniería en Biotecnología

¿Por qué debería estudiar esta carrera?

No parece una carrera fácil y no lo es, pero sin duda hay razones que hacen de la Ingeniería Biotecnológica una carrera atractiva. Te mencionaremos algunas de ellas:

Dado el desarrollo comercial e industrial que se ha experimentado en los últimos años, es una carrera muy demandada en Latinoamérica
Como profesión, es rentable y sostenible en el tiempo ya que está orientada al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano. 
Los avances tecnológicos no se detienen, en esta carrera siempre se estará en constante actualización
Los logros de estos profesionales serán reconocidos, ya que inciden directamente en beneficios sobre el medio ambiente y el desarrollo humano.

En estos lugares puedes trabajar como Ingeniero en Biotecnología

  • Entidades públicas o privadas dedicadas a la protección del medio ambiente
  • Industria pesquera, agrícola, minera y de producción de papel
  • En el área docente a nivel superior
  • En laboratorios dedicados a la investigación de sustancias mediante procesos bioquímicos
  • En la industria farmacéutica y alimenticia 
  • En hospitales en el área de genética y laboratorio  

Quiero estudiar Biotecnología, pero no sé qué cualidades debo tener

 Si sientes interés por la Ingeniería Biotecnológica, hay algunas consideraciones que debes hacer y ciertas cualidades deben acompañarte.

Ser constante, es una carrera con periodos de estudio muy largos (dura hasta 6 años)
Hay factores propios de este trabajo que te pueden generar estrés, así que debes saber trabajar bajo presión y manejar las frustraciones 
Se hace necesario que domines el inglés, no sólo leerlos, sino hablarlo e interpretarlo
Debes estar abierto a las posibilidades de estudio de especializaciones en el extranjero. 

Ser un profesional en Ingeniería en Biotecnología, es contribuir al buen vivir de las generaciones presentes y futuras. Aquí puedes consultar algunas instituciones que ofrecen esta carrera en México , atrévete a cursar esta carrera universitaria y prepárate para asumir nuevos retos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio