Ingeniería en Alimentos en México
Te has preguntado ¿qué contiene lo que comes? ¿Cómo llegó hasta tu mesa en una u otra presentación? ¿Por qué tiene este o aquel color?… si alguna de estas interrogantes ha pasado por tu mente, entonces puede interesarte conocer acerca de la carrera de Ingeniería en Alimentos.
En este post te mostraremos en qué consiste esta carrera, sus oportunidades de estudio, beneficios y otros aspectos que hacen de la Ingeniería en Alimentos una carrera indispensable para garantizar la calidad de todo lo que consumimos.
¿De qué se trata esta carrera?
Desde que el alimento en su forma natural es cosechado ya sea como materia prima o derivado, hasta el producto final, es tratado mediante un proceso a fin de darle la presentación, color, sabor, textura, aporte alimenticio y durabilidad que requiera el mercado o línea de comercialización.
La Ingeniería en Alimentos es una ciencia que se encarga de la transformación y preservación de los alimentos. Los alimentos en su estado natural son procesados químicamente bien sea para agregar elementos y nutritivos como probióticos, vitaminas y minerales, o para agregar componentes, antioxidantes, estabilizantes que ayuden a su conservación, todo esto mediante procesos científicos y técnicos.
Véase también el artículo [Agronomía: una carrera que preserva el futuro alimentario en México]
El trabajo de un Ingeniero en Alimentos
El profesional de Ingeniería en Alimentos tiene bajo su responsabilidad las siguientes tareas primordiales:
Controla el tratamiento de la materia prima
Velar y proyectar las condiciones de higiene en cada proceso
Asegurarse de la estandarización de recetas sosteniendo el valor alimenticio
Adecuar la maquinaria necesaria en la producción, tratamiento, conversación y presentación d los alimentos
Diseñar y ejecutar mejoras nutricionales en productos tratados químicamente
¿Dónde puedes estudiar esta carrera en México?
Diversas universidades en México te brindan la oportunidad de cursar esta carrera:
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma Metropolitana
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Universidad Veracruzana
Universidad Autónoma de Guadalajara
Universidad Iberoamericana
Los retos de hoy para la Ingeniería en Alimentos
La labor de un Ingeniero en Alimentos no es fácil, en la actualidad debe enfrentar algunos retos, te mencionaremos los principales:
Procurar minimizar los impactos desfavorables en el medio ambiente, dado el uso de químicos en el tratamiento de los alimentos
Disponer adecuadamente los desechos producto de los procesos de transformación y preservación de los alimentos
Lograr comercializar productos de calidad nutricional y que guste al consumidor.
¿Dónde trabaja un Ingeniero en Alimentos?
El objeto de trabajo en Ingeniería en Alimentos parece limitado (los alimentos), sin embargo, se ramifica en varios ámbitos: comercial, industrial, académico, salud y bienestar. De allí las diversas labores en las que se puede desempeñar, como, por ejemplo:
En institutos de alimentación
En la industria alimentaria donde se requiera el ejercicio de control de calidad
En plantas de procesamiento de alimentos
En laboratorios dedicado a la transformación química de los alimentos
En el área académica como profesor a nivel superior.
Razones para considerar estudiar Ingeniería en Alimentos
- Los conocimientos obtenidos en el estudio de esta carrera te permitirán tener una alimentación adecuada, sabrás perfectamente qué estás consumiendo y cómo aprovechar mejor los nutrientes de cada alimento.
- Es una carrera relativamente nueva y poco a poco se ha ido abriendo campo, por lo cual el profesional de esta área está siendo cada vez más requerido.
- Su campo de acción, es muy amplio ya que abarca todo aquello relacionado con los alimentos desde su cultivo, procesamiento, preservación hasta consumo final requiere de la intervención de la ingeniería en alimentos
¿Y entonces? ¿Qué te parece?… seguro tienes una idea más clara acerca de qué se trata la Ingeniería en Alimentos, no pierdas la oportunidad de graduarte en esta carrera.